![]() |
||||
Moda adolescente.
Póngalo ojo a las bombillas de bajo consumo.![]() Los afanes de los adolescentes por la ropa de marca
Lujos y razones suelen ser un punto de contradicción que rebasa a muchos adolescentes: es difícil que comprendan que una playera cubre la misma función tenga o no la marca o estilo de moda, y para muchos de ellos se vuelve un problema vital el hecho de comprar los artículos que la publicidad les sugiere. Por ejemplo, uno de los artículos donde la juventud encuentra una fuente de originalidad y definición de su personalidad son los tenis. Los fabricantes, sin ningún pudor o prudencia, han generado toda clase de artilugios, colores, plataformas, y diseños para crear verdaderas obras en cada par de tenis. El caso es que los adolescentes encuentran en sus tenis una forma de comunicación y la distinción de su propia personalidad. Cuando los tenis sirven para algo más que caminar, son una señal de identidad y una forma simbólica de juventud, estatus, originalidad y estilo personal. Extravagancias y juventud Si no es ahora, ¿cuándo? Los jóvenes gustan de probar nuevas alternativas: su creatividad está en ebullición y cada aspecto de su vida es una prueba de ello. Su indumentaria no es la excepción. En cada generación los adolescentes prueban nuevas formas y colores. Cada grupo de jóvenes muestra su ideología a través de su ropa, sus peinados, sus maquillajes. De hecho, todos incluidos, los adultos nos mostramos a través de la ropa. El que un adolescente pruebe nuevas formas de presentarse es comprensible e incluso deseable: muestra que está madurando, que “le gusta gustar”, que se adorna y se preocupa por su forma de parecer, que tiene deseos de seducir, se arregla como búsqueda de la propia personalidad. Si algún día la extravagancia se exagera, es una prueba de su búsqueda de creatividad y originalidad. Los medios y las modas En la adolescencia los cambios corporales, cognoscitivos y sociales aumentan, y cada joven tiene que hacer su propia adaptación. En esa época de búsqueda de sí mismos, los chicos eligen personajes y se orienten a copiar a los artistas de las películas, de un conjunto musical, de un deportista o un cantante de moda, etcétera, que son tomados como modelos. En esa imitación los elementos más visibles son la ropa, los peinados y las formas de comportamiento aprendidas en casa, lo cual suele olvidarse cuando el chico encuentra nuevos modelos. Pero ¿qué hacer? Los cambios suelen ser paulatinos, el equilibrio entre responsabilidad y libertad debe ser fruto de innumerables negociaciones entre padres y adolescentes, y la vestimenta es sólo una pequeña parte de ese proceso. Los padres deben tener mucho cuidado con cierta manipulación, e identificar ciertas frases: “Todos van así”. “Cómpramela: si sólo te pido una blusa (una cada vez, pues la semana entrante es otra y así sucesivamente). “ Me duelen los pies con estos zapatos, necesito unos nuevos”, etcétera, porque no se trata de dar todo sin reserva, sino de encontrar el punto medio. Muchos padres negocian con ellos acerca del costo de las prendas de marca, y ofrecen el costo básico de la prenda y el adolescente busca completar el costo con sus ahorros, como una forma de esfuerzo por conseguir lo que quiere. ![]() Quizás los padres tienen que reflexionar y recordar sobre sus propias vidas, calibrar qué aspectos de la vestimenta de sus hijos adolescentes son convenientes y cómo pueden negociar algunos aspectos siendo flexibles. La comunicación es indispensable en esto como en todas las áreas de la vida familiar. Platicar y conocer las motivaciones de la gente joven ayuda a los padres a entender por qué los chicos se visten así, y en estas conversaciones los adolescentes también pueden comprender algunas de las exigencias de sus progenitores. Luy Gómez
Ayudemos al mundo contra el calentamiento global. ![]() Consejos para tener en cuenta: Bombilla
No se trata de quedarse a oscuras por ahorrar electricidad o de morir de frío y de hambre por no utilizar la calefacción o el refrigerador, pero todos podemos hacer algo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y de metano. Termostato Si tiene calefacción central, gradúe el termostato. * Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía. * No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la luz diurna sea suficiente. * Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos 20 grados centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético. * El consejo de abrigarse más sirve para cualquier tipo de calefacción. Si la que usa es a leña asegúrese de que ésta no sea de especies en peligro o, mejor aún, recolecte usted mismo ramas caídas. * Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad. En la cocina Olla con vegetales No se olvide de tapar las ollas. * No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita. * Prefiera ollas a presión. * Tape las ollas: el agua se calentará más rápido y consumirá un 20% menos de gas. * Limpie regularmente los quemadores de la cocina: si se atascan consumen un 10% más de lo que debieran. * Revise su calentador al menos una vez al año. * Descongele su frigorífico: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% de consumo eléctrico suplementario. * Compre alimentos de temporada e idealmente producidos en su localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y la refrigeración. * Prefiera alimentos orgánicos. Las granjas de producción intensiva pierden al año cuatro veces más tierra de labranza que las granjas orgánicas. * Produzca menos basura: recicle, reutilice, repare. El papel, por ejemplo, es una de las principales fuentes de metano. Comparta la suscripción a periódicos y revistas con sus amigos, después de leerlos use los diarios para limpiar vidrios y espejos, y finalmente llévelos a centros de reciclaje. Piense que en Japón el papel de reutiliza convirtiéndolo en pulpa desde 1035. En el baño Baño La ducha es "más ecológica" que la tina. * No use el inodoro como un canasto de basura, ni suelte el agua sin necesidad: un inodoro que continúa fluyendo puede desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un solo año. * Una ducha rápida utiliza menos agua caliente que una tina llena (y ahorra energía). * No deje los grifos abiertos innecesariamente. Para movilizarse * Cuando pueda camine, monte en bicicleta o movilícese en transporte público en lugar de su utilizar su propio automóvil. Así contribuirá al ahorro de petróleo. En la oficina * Apague su computador si no lo está utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. |
![]() |